![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
....y dibuja el peso de su infancia en cada huella. |
Nadie dijo que escribir fuera fácil. Y si encima son relatos cortos, aún se complica más la cosa. La llamada "hoja en blanco" es temible aunque, al final, siempre aparecen las Musas y nos echan una mano. Otras veces, un ejercicio bueno para hacer, es elegir la primera frase de un cuento de un autor, conocido o no, y escribir el tuyo partiendo de esa base. Así lo he hecho en este cuento "EN EL PARQUE ADRIK" cuya primera frase pertenece a "Más allá del estanque" de JOSE MARÍA MERINO. Espero que os guste y que podáis disfrutarlo.
EN EL PARQUE ADRIK
Entró en el parque bajo
el sol pálido, sin sentir ni su calor ni el frío invernal.
Stanislov empezó a caminar entre la nieve y su bastón iba aprisionando cuantos
elementos se escondían bajo ella. Es ciego.
De
pequeño, jugando en la cocina de su casa, se tropezó con un taburete y perdió
el equilibrio. En ese momento su madre retiraba de la lumbre, una sartén con
aceite hirviendo. Había terminado de freír unas cuantas vatrushkas, para rellenarlas de mermelada, para él y para
sus seis hermanos pequeños. Tras el tropezón, el cuerpecito de Stanislov no logró
mantenerse en pie y su cara fue a parar, directamente, dentro de la sartén. Su
piel se derritió mientras la nieve cuajaba en el jardín de su casa. Pequeñas
hebras de su rostro se quedaron adheridas a las vatrushkas. Esa noche los
pequeños, ajenos al horror vivido en aquella cocina, disfrutaron de una ración extra. Todos menos él. Nunca preguntaban. Del plato, a la
boca. El hambre llamaba todos los días a su puerta.
Desde
ese día la oscuridad se apoderó de Stanislov. No pudieron hacer nada por
salvarle los ojos. Ya no vería más caer la nieve sobre los tejados de Ókunevo,
ni volvería a jugar con sus perros, ni tan siquiera con otros niños. Su rostro
desfigurado ahuyentaba hasta a los lobos que habitaban en la Estepa. A partir
de entonces, cerró todas sus puertas para vivir en un mundo de tinieblas.
En
el parque, Stanislov arrastra sus pies entre la nieve y dibuja el peso de su
infancia en cada huella. Taciturno y huraño. No se relaciona con nadie. De su
boca salen gruñidos en lugar de saludos. Todos temen acercarse a él. Es Stanislov,
el vagabundo del Parque Adrik. Su bastón localiza el banco, ese sobre el cual
esta noche volverá a dormir bajo un techo de estrellas envuelto en un frío
invernal. Mientras prepara su lecho, una lágrima infantil consigue atravesar el
túnel vacío de sus ojos.
Tienes el gran acierto de saber dibujar con palabras. Con este cuento, uno más de los que lo han logrado, yo sí he podido ver a Stanislov tal como es.
ResponderEliminarPor un momento la memoria ha arrastrado al corazón y regresado al ambiente infantil de casa de mis abuelos. Mi hermano y yo sentados en la gran alfombra frente a la chimenea encendida, y ellos flanqueando desde sus sillones nuestro espacio vital. Mi abuelo concentrado en su periódico y saboreando su pipa. Mi abuela leyéndonos de un gran tomo de Cuentos Clásicos Universales. De allí siempre emergía la nieve, la penumbra de farolas, la oscuridad de los parques…
Hoy he vuelto a oler los leños de entonces y a recordar la fascinación por unas ilustraciones inolvidables.
Gracias, amiga, por transportarme hasta allí, por hacerme, en este preciso instante, sortear un estrecho callejón de angustiosa salida, y por la posibilidad de entender el por qué de esa lágrima en caída libre.
Solo por el hecho de haberte podido sacar durante un tiempo de ese "estrecho callejón de angustiosa salida" me alegra infinitamente. Te agradezco la expresión que dices que "dibujo con palabras"...me encanta y por eso quiero que, hasta tu corazón, llegue toda mi fuerza y energía en forma de olor a leña y de relatos contados junto al fuego de una chimenea. Historias en donde la imaginación descansa de tanto sufrimiento y en donde podemos volar ajenas a la oscuridad que, a veces, nos planta cara. Siempre son buenas las lágrimas en caída libre si, con ellas, aliviamos nuestra alma.... Mucha fuerza para otra nueva semana...besitos amiga....
Eliminar