![]() |
Guzti bihotz |
TODO CORAZÓN
Esta nueva entrada va dedicada a
mi padre, a mi Aita FERMÍN GALÁN porque hoy hace 15 años que terminó su
sufrimiento y consiguió descansar en paz. Y luchó, luchó hasta el final y
siempre conservando su sonrisa. Y es que él era así. Como buen vasco llevaba la
nobleza de estandarte; su bondad y amistad eran deseadas en su cuadrilla; el
sentido del humor le hizo aún más grande y su AMOR lo vivimos de lleno toda la
familia.
Y así fue cómo empezó a fraguarse en mi cabeza
la idea de hacerle un pequeño homenaje. Y lo hice de la forma en la que me
encontraba más segura, en la que podría plasmar cada uno de mis sentimientos
sin necesidad de verbalizarlos, en la que era, y es, una de mis pasiones: LE
ESCRIBÍ UN LIBRO. No fue tarea fácil. Transcribo un párrafo de él: “He intentado plasmar toda su vida. La que no
conocía, la he ido recopilando a través de conversaciones con la familia, con
amigos, con historias que él nos contaba; y la que conocía la he ido viviendo y
guardando en mi corazón y ahora, aquí, queda reflejada”.
Lo que pasó
después fue, hasta cierto punto, lógico. El libro me supuso un tremendo
esfuerzo psicológico y tuve que dejarlo “aparcado” durante un año. Lo retomé
con más fuerza y yo misma imprimí, encuaderné e ilustré (todo de forma manual)
los 20 ejemplares para repartirlos entre la familia y algunos amigos. El título
del libro no podría haber sido otro. Él era “Todo corazón” y, por esas cosas de
la vida, fue, precisamente su corazón, el que le dio el primer susto cuando
tenía 57 años. Luego le siguieron catorce años más de hospitales, operaciones y
Navidades pasadas entre jeringuillas y sábanas blancas (prohibí la entrada en
mi casa de sábanas de este color. Al día de hoy, continúo haciéndolo).
Yo me iba con
él a muchos sitios. Todos los 15 de mayo, San Isidro, nos íbamos andando hasta
la pradera. Charlábamos con la gente, comprábamos las rosquillas del
Santo…incluso un año, salimos por la tele pero fue muy fugaz debido al
“empujón” que sufrió mi padre por parte de una “chulapa” entrada en años y
carnes. Y donde también disfrutábamos mucho era en La Feria del Libro. Recuerdo
especialmente un año en el que yo iba buscando la biografía de Benazir Bhutto.
Era imposible. Algunos ni sabían de su existencia. Mi aita empezaba a
impacientarse porque yo también me cansaba de preguntar en todos los sitios a
los que me mandaban. Él me ayudaba pero era una risa oírle. En una de las
casetas le preguntó al librero por “el libro de Bhutto” jajaja. Al final lo
conseguí. Le dije a mi aita que algún día yo estaría dentro de alguna de esas
casetas firmando libros como todos esos escritores. Y mi padre me soltó:
“Gloria, hija, que no somos de Bilbao” jajaja… sabía de mi pasión por los
libros, por la escritura, por la música. Y por ello el 31 de mayo, día en que,
junto a mis compis, entré dentro de la caseta para firmar libros, del primero
que me acordé fue de él. Y otro momento muy especial que recuerdo fue un día en
el que él, al venir de trabajar, se acercó a mi habitación y me dio un papel con
algo escrito. Y me dijo: “Toma, hija, que seguro que esto te va a gustar. Lo he
leído y a mi también me ha gustado. Por eso te lo he copiado”. Al abrir el
papel me encontré con esto: “Yo dormía y
soñé que la vida era alegría. Me desperté y vi que la vida era servicio. Serví
y comprendí que el servicio era alegría”… Rabindranath Tagore siempre ha
viajado conmigo desde entonces.
LA BARBARIE ORGANIZADA |
Podría estar
contando miles de anécdotas que le pasaron….que nos pasaron. Todas están
escritas en el libro. Hay una que siempre me ha llamado mucho la atención y fue
el día en que a mi padre, haciendo la mili allí en Irún, al lado de su casa, le
metieron una noche en el calabozo. ¿Por qué? Porque pensaron que era un descendiente
directo de aquel FERMÍN GALÁN , capitán del ejército que participó en la “sanjuanada”
contra la dictadura de Primo de Ribera, se sublevó en Jaca y que, en el momento
de ser fusilado, cayendo al suelo gritó un ¡Viva la República!... Tuvo que ir
mi abuelo al calabozo para certificar que no era pariente de aquel capitán. Por
cierto Fermín Galán Rodríguez, el susodicho, también escribió una novela “La
Barbarie organizada”(sobre la guerra del Rif) y un ensayo político “Nueva
Creación”. En casa tengo un ejemplar de la novela.
TODO CORAZÓN es la biografía de mi padre.
Lo escribí con fuerza y con lágrimas. No estaría, indudablemente, entre los 10
más vendidos pero tiene un valor emocional y personal… incalculable.
Sí… tú me
mostraste el camino y yo….te seguí… Te quiero AITA.